En nuestro boletín informativo del mes pasado, compartimos que el Comité de Membresía de WATG envió una encuesta durante el mes de enero. El propósito de la encuesta era medir lo bien que nos va como su organización de talentos estatales. Queríamos averiguar qué estamos haciendo bien, qué necesitamos mejorar y cómo podemos servirle más plenamente a ustedes, a nuestros electores. En el boletín de este mes, nos gustaría compartir algunos de los resultados de la encuesta con usted. En la tabla circular a continuación, encontrará que de nuestros 96 encuestados, el 39,6% eran miembros de nuestra organización, el 32,3% no lo eran y el 28,1% no estaba seguro de si eran miembros. Cuando se les preguntó por qué no eran miembros, el 56,7% de los no miembros eligió la opción: "No estoy seguro de qué beneficios obtendría si me uniera". Claramente, como organización tenemos que explicar los beneficios de la membresía más plenamente. Los miembros, socios y simpatizantes disfrutan de estos beneficios: defensa de los estudiantes con habilidades excepcionales a nivel local, estatal y nacional (y nuestros números de membresía cuentan cuando abogamos a nivel estatal por la financiación), acceso a desarrollo profesional de alta calidad (incluyendo nuestra conferencia, talleres, seminarios web y podcasts) para padres y educadores, servicios de coaching y consultoría, sesiones informativas sobre la investigación de temas y temas educativos en nuestro sitio web y sitios de redes sociales , becas para estudiantes y educadores superdotados, y oportunidades de conocer a otros líderes como tu. Esencialmente, ofrecemos una plataforma bien informado para los estudiantes superdotados, sus padres y educadores en Wisconsin. Como afiliados de NAGC, la Asociación Nacional para Niños Superdotados, estamos constantemente al tanto de los problemas nacionales e internacionales en la educación superdotada, y compartimos esta información con nuestros miembros. Al examinar los datos de la encuesta, nos sorprendió saber que un gran porcentaje de nuestros encuestados no sabía si eran miembros de WATG. Debido a que las cuotas de membresía son parte de la estructura de honorarios para nuestra conferencia anual, creemos que algunos encuestados (especialmente aquellos que están inscritos en nuestra conferencia por coordinadores dotados, por ejemplo), no sabían que en realidad eran miembros, a pesar de que asistieron a nuestra conferencia. Tampoco fue una sorpresa que muchas prioridades cambiarán durante la pandemia. Menos personas asistieron a la conferencia virtual de WATG que a nuestras conferencias de manera presencial. Los distritos escolares que a menudo pagaban por la asistencia a conferencias pasadas asistían a otras prioridades, y muchos educadores admitieron estar "atentos" como resultado de la enseñanza y el aprendizaje en línea. Sin embargo, la mayoría de los encuestados compartieron que todavía utilizaban muchos de los servicios de WATG. Cuando se les preguntó sobre qué servicios WATG fueron utilizados por nuestros encuestados, se hizo evidente que nuestros boletines mensuales (71,3%), sitio web (69,1%), conferencia (67%) y seminarios web (22,3%) eran más populares. El 75,3% de nuestros encuestados indicó que leía el boletín cada mes, y algunos tenían sugerencias para mejorar tanto el boletín como el sitio web. Algunos miembros pidieron más información sobre recursos, herramientas tecnológicas, libros e ideas en el aula. Otros pidieron consejo sobre la crianza de los niños superdotados, y cómo ayudar a este tipo de niños a hacer y mantener amigos. Otros pidieron más información/publicidad con respecto a los próximos podcasts, seminarios web, conferencias y otras oportunidades de aprendizaje. Un encuestado compartió este comentario: "Pertenecemos a CESA6 y utilizamos sus recursos, pero APRECIO el boletín de WATG y la valiosa información de los diversos autores... También lo vinculó para los padres de mi distrito". Esto es información alentadora porque amplía en gran medida el rango de nuestro mensaje. Sería increíble que más coordinadores del distrito compartieran nuestros recursos ampliamente. Lo alentamos mucho. Un conjunto muy interesante de estadísticas se concentro en la asistencia a la conferencia. En el gráfico siguiente, puede ver que muchos de nuestros asistentes a la conferencia asisten cada año. Sin embargo, fue algo decepcionante ver que aproximadamente una cuarta parte de nuestros encuestados nunca habían asistido a una conferencia de WATG. Damos la bienvenida a las ideas sobre cómo mejorar esta estadística. Tenemos muchas esperanzas de que una vez mitigada la pandemia, la gente esté ansiosa por reunirse para establecer una red y aprender cara a cara. Muchos encuestados compartieron este sentimiento! Nuestra encuesta también preguntó sobre la presencia de WATG en las redes sociales, y nuestros encuestados que usaron las redes sociales eligieron abrumadoramente Facebook como una plataforma preferida. Fue interesante observar que el 50,5% de los encuestados no sigue a WATG en las redes sociales, y otro 19,8% no utiliza las redes sociales en absoluto. Aunque no preguntamos sobre qué tipo de publicaciones en redes sociales serían más útiles, continuaremos analizando nuestras métricas de redes sociales para obtener más información al respecto. A pesar de que el uso de seminarios web y podcasts son adiciones relativamente nuevas a nuestros servicios WATG, nos sorprendió descubrir que el 28,7% de los encuestados habían visto un seminario web WATG, y el 5,3% de los encuestados habían escuchado un podcast WATG (un servicio debutado más recientemente). Definitivamente estamos planeando continuar estos servicios. Los comentarios nos aseguraron que estas ofertas funcionan muy bien para nuestros electores, y encajan en nuestras ajetreadas vidas.
Los temas sugeridos con frecuencia para seminarios web y podcasts incluían: Construcción y coordinación de políticas y programación de GT con un presupuesto (en distritos rurales, urbanos y suburbanos), colaboración con otros educadores con respecto a niños superdotados y estrategias de mejores prácticas, identificación equitativa de estudiantes con talentos especiales, diferenciación y aprendizaje de alto nivel para estudiantes superdotados, temas de equidad en la educación superdotada, enseñanza culturalmente relevante y antirracista, enseñanza informada sobre traumas, y un examen de modelos exitosos de programación para estudiantes superdotados en Wisconsin. También estaban en lo más alto de la lista las estrategias de crianza, la crianza y la educación de los niños pequeños superdotados, las necesidades sociales y emocionales de los niños y adolescentes superdotados, la promoción (tanto para niños individuales como para la programación superdotada), estudiante cn dotes que reciben educacion especial (2E), el bajo rendimiento, la motivación y el compromiso en niños superdotados, y consejos e ideas de educación en el hogar. Finalmente, varios encuestados pidieron escuchar historias de éxito de los estudiantes. ¿Cómo les ayuda la programación superdotada o cómo les ayudó la programación superdotada? ¿Cuáles son sus historias? Esta es una gran retroalimentación, ya que las historias de interés humano atraen a un público amplio. Tomaremos en cuenta este consejo a medida que planifiquemos la programación futura. Cuando se les pregunto acerca de qué otros eventos WATG podría ofrecer, además de las ideas ofrecidas anteriormente, aquí hay algunas sugerencias que recibimos:
Nuestra organización ha obtenido información muy útil de esta encuesta, y queremos agradecerles a todos los que participaron. Utilizaremos esta información a medida que priorizamos y planifiquemos estratégicamente iniciativas futuras. Como se prometió, elegimos al hazar a cinco encuestados para recibir una membresía gratuita de un año para WATG. WATG se complace en anunciar a estos ganadores: M. Kennedy, P. Merrifeld, C. Henricks, S. Calhoun y G. Schiller. Felicitaciones, ganadores - usted va a escuchar de nosotros en un futuro muy cercano! Mientras tanto, todos, por favor sigan enviando sus sugerencias. Siempre puede ponerse en contacto con nosotros en watg@watg.org Estamos ansiosos por saber de usted y crecer con su ayuda. (WATG desea agradecer enormemente a la Dr. German Diaz de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores hispanohablantes. La traducción también se puede encontrar en los blogs de nuestro sitio web).
0 Comments
La emoción está definitivamente en el aire de la Asociación de Wisconsin para estudiantes talentosos y dotados. Comenzamos este nuevo año con mucha energía, entusiasmo y compromiso con nuestro trabajo importante. Recientemente dimos la bienvenida a tres nuevos miembros de la junta, Cory Jennerjohn, la Dra. Sharon Alexander y Christine Wyatt, quienes aportarán nuevas ideas y nuevas perspectivas a nuestro trabajo. Les damos las gracias por su compromiso y su disposición a compartir su tiempo y talentos. Como dicen los sabios, "muchas manos hacen que la luz funcione", y a medida que nuestra junta crece en número y experiencia somos capaces de abordar más proyectos y progresar más en la educación de estudiantes con talentos especiales en Wisconsin.
Junto con estos tres nuevos miembros de la junta, WATG da la bienvenida a dos jóvenes que están haciendo sus pasantías con nuestra organización. Camryn Ballweg y Everett Harmelink llegaron "a bordo" recientemente, y ya estamos asombrados de sus talentos y energía. Es encantador tener a estos jóvenes compartiendo su experiencia en mercadeo, diseño de redes sociales, podcasts y muchas otras áreas. Definitivamente están trayendo nuestra organización al día con el siglo XXI, y plantando nuevas ideas! ¡Estamos seguros de que veremos sus huellas en nuestra organización! Es posible que también haya notado que WATG está haciendo grandes esfuerzos para extender nuestra inclusividad. Hemos comenzado una gran asociación con los doctores Martha López y Germán Díaz de las Escuelas Públicas de Milwaukee para que muchos de nuestros materiales sean traducidos al español para nuestros lectores de habla hispana. Expresamos nuestra gratitud a Martha y a German por su disposición a contribuir a este esfuerzo. Esperamos que podamos seguir llegando a otros grupos asegurando a otras personas capaces y dispuestas a traducir; una esperanza es llegar a la comunidad Hmong con materiales en su idioma, ya que Hmong se habla en muchas partes de nuestro estado. Si usted u otros están bien informados y dispuestos, favor ponerse en contacto con nosotros en watg@watg.org. Otra forma en que nosotros en WATG estamos llegando a nuestra comunidad es a través de este boletín de noticias. Cada mes, los miembros de la junta contribuyen al boletín con artículos relacionados con la educación de estudiantes con dones especiales. Compartimos ideas sobre la crianza, herramientas para educar a niños con talentos especiales, investigación, reseñas de libros, información sobre próximos eventos y demás información pertinente al mundo de la educación. Aquí es donde entras tú; tal vez usted ha leído un libro y le gustaría compartir una opinión; tal vez usted tiene una herramienta o una idea que le gustaría compartir con otros educadores; tal vez usted tiene alguna investigación que le gustaría resaltar o compartir; tal vez usted tiene una idea para la crianza de los niños dotados; tal vez usted es un niño talentoso con un poema u otra obra para compartir. Las posibilidades son infinitas. Le invitamos a enviarnos su trabajo a watg@watg.org Las ideas serán revisadas, y se proporcionará ayuda de edición si es necesario. La fecha límite para el boletín de cada mes es el último domingo de cada mes. ¡Sería genial saber de ti! Durante los meses de diciembre y enero, la junta de WATG solicitó ideas a nuestros electores sobre cómo podríamos ser más eficaces como organización. Hicimos preguntas sobre nuestros servicios actuales y sobre posibles servicios futuros. Todavía estamos recibiendo respuestas, y vamos a compilar los resultados en un futuro muy cercano. Compartiremos esos resultados con usted en nuestro boletín de noticias. Esperamos que sus comentarios nos den mucho en qué pensar, y nos ayudará a satisfacer sus necesidades más plenamente. Finalmente, WATG ha comenzado a priorizar cuidadosamente nuestro trabajo. ¡Siempre hay mucho que hacer! Una manera en que nuestro comité de miembros ha priorizado su trabajo es decidir qué grupos, agencias o individuos deben tener una prioridad máxima. Esto ayudará a promover la misión de nuestra organización de manera más efectiva. Hemos comenzado planes para colaborar más eficazmente con CESA (áreas de servicios educativos cooperativos) de nuestro estado para difundir información sobre la educación especializada. También estamos trabajando con otras organizaciones, como la Asociación de Consejeros Escolares de Wisconsin, y planeamos participar en sus presentaciones en sus conferencias. Estamos trabajando para establecer asociaciones, colaboraciones y membresía más efectivas en nuestra organización. De manera similar, nuestro comité de acción del gobierno está poniendo mucha atención a la próxima elección para el superintendente estatal de escuelas. Es importante para nosotros tener un líder estatal que entienda las necesidades educativas de los estudiantes con talentos especiales. Nuestro comité de programación ha puesto en su lista de prioridades nuestra conferencia anual de otoño, y está empezando a reafirmar a los presentadores principales. Nos complacemos en compartir que nuestra conferencia, "Leading the World into the Future", se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el centro de conferencias Wilderness en Wisconsin Dells. Destacados serán la participación de la Doctora. Gloria Billings-Ladson, el Doctor Jonathan Plucker y Alonzo Kelly, un experto en liderazgo. Además, nuestro comité de programación ofrecerá eventos de aprendizaje como seminarios web y podcasts durante todo el año. En resumen, el 2021 se está perfilando para ser un tiempo especial. Tenemos mucho talento "a bordo", y esperamos combinar nuestro talento con sus ideas. Por favor, considere maneras de que usted puede ser parte de la aventura! (WATG desea extender un gran agradecimiento al Dr. German Diaz de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores de habla hispana. La traducción también se puede encontrar en nuestros blogs de sitio web.) NOTICIAS DE LAS MESA DIRECTIVA
¡Feliz Año Nuevo de parte de la junta directiva de la organización WATG! Después del año inolvidable 2020, esperamos sinceramente que el 2021 sea un nuevo comienzo para todos nosotros, junto con la Asociación WATG de Wisconsin. Una de las maneras en que WATG ha comenzado a mirar el nuevo año es reimaginar algunas de las formas en que trabajamos juntos. Nuestra fuerza como organización depende de nuestro cuerpo ejecutivo y un grupo altamente dedicado de miembros voluntarios de la junta que trabajan incansablemente en favor de los estudiantes con habilidades excepcionales. También confiamos en voluntarios que eligen trabajar con nosotros en proyectos a corto plazo. Un ejemplo de esto es el grupo de presentadores fabulosos que se unen a nosotros cada año para exponer en nuestra conferencia anual de otoño, y estamos verdaderamente agradecidos por ello. Otro ejemplo es el grupo de personas que se ofrecen voluntariamente para traducir partes de nuestro boletín de noticias al español para nuestros lectores de habla hispana. También estamos muy agradecidos con ellos. Nuestra junta se reunió a finales de 2020 para revisar nuestro futuro y decidimos aprovechar aún más el talento, la sabiduría y el compromiso de voluntarios que están dispuestos a trabajar en proyectos a corto plazo con nosotros. Al imaginar este cambio, creamos una serie de grupos de tareas o grupos de personas, encabezados por una "persona líder" de la junta de WATG. Estos líderes abordarán proyectos a corto plazo, compartiendo sus habilidades e intereses. Algunos de estos grupos de trabajo funcionarán en periodos cortos pero repetidos; otros trabajarán brevemente en proyectos que ocurren sólo durante ciertas épocas del año. Otros pueden requerir un esfuerzo sostenido o de largo plazo. Cada uno de estos grupos de trabajo fue creado para compartir el trabajo de la junta directiva y poder dar voz a más personas, sus talentos y ser parte de esta organización. Para el año 2021 se crearon los siguientes grupos:
Hay un viejo adagio que dice así, "muchas manos hacen que el trabajo sea ligero". Como organización, WATG puede seguir haciendo mucho trabajo y cambios que afectan a muchas personas, sobretodo cuando muchas personas unen fuerzas para compartir las tareas. Al pensar en los nuevos comienzos durante 2021, tal vez uno de estos grupos de trabajo te puede interesar; tal vez usted tiene el tiempo, el interés, y el talento para contribuir. Podemos prometerle que crecerá como individuo, y será parte de un equipo apasionado de personas dedicadas que sirven a los estudiantes con habilidades excepcionales del estado. Envíenos un mensaje a www.watg.org para iniciar su "nuevo proyecto de vida". Esperamos tener noticias suyas. (WATG desea extender un gran agradecimiento al Dr. German Díaz de las escuelas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores de habla hispana. La traducción también se puede encontrar en nuestros blogs de sitio web). Noticias de la Mesa Directiva de WATG
Durante noviembre, la Junta de WATG terminó de evaluar nuestra exitosa conferencia virtual del mes de octubre "Manos y Mentes Activas: Hoy más que Nunca", y comenzó a elaborar planes concretos para el futuro. Hay mucho trabajo por hacer y tenemos un grupo central de miembros dedicados de la junta, todos voluntarios, para liderar el camino. Desde 1972, la misión de WATG ha sido sensibilizar al público sobre las necesidades únicas de las personas con habilidades excepcionales, y los objetivos de nuestro comité lo reflejan. Nuestro Comité de Programación está encargado de desarrollar y presentar la programación con respecto a la educación especial de estudiantes con habilidades excepcionales a lo largo del estado. Los objetivos del comité para 2021 son:
Nuestro Comité de Acción Gubernamental se comprometió a estos objetivos:
Nuestros objetivos del Comité de Membresía incluyen los siguientes:
Además, la Junta Directiva decidió crear un grupo de de “Trabajo Especial” dedicados para abordar proyectos a corto plazo, los cuales serán muy importantes durante el próximo año. Este grupo de trabajo, complementarán el trabajo de la junta directiva y nos ayudarán a alcanzar nuestra misión. Nuestros grupos de trabajo incluyen:
Al igual que con cada obra importante, se puede lograr mucho cuando muchas mentes, manos y corazones trabajan juntos. Si tiene tiempo y talento para compartir y ayudarnos a lograr nuestros objetivos, póngase en contacto con nosotros en www.watg.org. Este sería un buen regalo de nuevo año para los niños en Wisconsin (y para usted), y nos encantaría tenerlo "a bordo". Por favor piensa en unirse a nosotros. Juntos podemos cambiar el futuro. (WATG extiende un sentido de gratitud al Dr. German Diaz de las Escuelas Públicas de Milwaukee por ayudarnos con la traducción de este artículo en Español para nuestras familias de habla hispana y nuestros educadores. Esta traducción también se puede encontrar en nuestra página web). |
Archives
March 2021
Categories |