​
WISCONSIN ASSOCIATION FOR TALENTED & GIFTED

Wisconsin Association For Talented & Gifted

  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us
  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us

La Importancia de Levantar la Vista y Mirar Alrededor

12/1/2021

0 Comments

 
Es fácil ser miope y ver claramente a corta distancia. En nuestro ajetreado mundo, es posible estar tan absortos en nuestros pequeños mundos que nos olvidemos de levantar la vista y mirar alrededor y ver cómo nuestro trabajo se conecta con el trabajo de los demás. Cuando esto sucede, podemos perder de vista el “panorama general” y aquellos que trabajan para crearlo y mantenerlo. Esto es tan cierto en la educación para dotados como en otras profesiones.

Después de nuestra conferencia anual de otoño de la Asociación de Wisconsin para Talentosos y Dotados, muchos de nosotros nos dimos cuenta de cómo nuestro trabajo a nivel local y como estado es parte de la educación para estudiantes dotados a nivel nacional y mundial. Los problemas y preocupaciones que tenemos en nuestras escuelas y distritos son los mismos problemas que nosotros, como campo, estamos lidiando a nivel nacional e internacional. Necesitamos alzar la mirada y buscar alrededor para ver los problemas, comprender el alcance del problema y las soluciones que se están probando.

Examino los sitios web de otras organizaciones estatales  de talentosos y dotados y tomo nota de sus oradores principales y de los temas de sus conferencias, es evidente que todos estamos enfocados en temas de diversidad, equidad e inclusión. Un excelente ejemplo de esto fue la 68ª convención anual de la Asociación Nacional para Niños Dotados en Denver, Colorado, del 11 al 14 de noviembre. Contó con más de 40 talleres dedicados a examinar la subrepresentación de diversos estudiantes en la programación para superdotados y talentosos, con muchos talleres dedicados a formas de reducir esta disparidad.

Otra forma en que todas las organizaciones se están enfocando en mejorar la educación de dotados para todos los estudiantes que necesitan oportunidades de aprendizaje avanzadas es mejorar el desarrollo profesional en nuestro campo. Recientemente, el Consejo Mundial para Niños Dotados y Talentosos publicó un documento titulado Principios Globales para el Aprendizaje Profesional en la Educación para Dotados. El Consejo Mundial para Niños Dotados y Talentosos (WCGTC) es una organización que “brinda defensa y apoyo a los niños dotados. Es una organización diversa que trabaja en red en todo el mundo con una membresía activa de educadores, académicos, investigadores, padres y otras personas interesadas en el desarrollo y la educación de niños dotados y talentosos de todas las edades ”.

En el documento “Principios globales para el aprendizaje profesional en la educación para dotados”, los educadores, investigadores y académicos de todo el mundo colaboraron para producir algunas pautas / principios para ayudar a aquellos de nosotros en la educación para dotados a nivel mundial para ayudar a educar a otros sobre las necesidades de los estudiantes dotados. La Dra. Julia Link Roberts, presidenta de WCGTC de 2017-2021 expresa las esperanzas de su equipo con estas palabras: “Comparta este documento con educadores, legisladores, proveedores de aprendizaje profesional y líderes en programas de preparación de maestros que estén interesados en preparar a todos los maestros para educar adecuadamente a los niños dotados y talentosos de todo el mundo. Nuestro mundo será un lugar mejor a medida que desarrollemos los talentos y el potencial de los niños y jóvenes a los niveles más altos ".

Brevemente, el documento WCGTC profundiza en estos principios necesarios para un excelente aprendizaje profesional en la educación de dotados:

  • Contenido escalonado: debido a que todos los educadores trabajan con estudiantes dotados, todos los educadores necesitan algún grado de preparación profesional para apoyar su crecimiento.
  • Basado en evidencia: el aprendizaje profesional de calidad debe basarse en las mejores prácticas y la investigación, incluida la investigación sobre las necesidades únicas de los estudiantes dotados.
  • Holístico: el aprendizaje profesional en la educación para dotados debe abordar al niño en su totalidad, incluidas las necesidades académicas, sociales y emocionales.
  • Amplio: el aprendizaje profesional debe incluir información sobre los diferentes niveles de dotación, los diferentes tipos de dotación, los métodos variados de identificación y la provisión de modelos de programación, y las opciones para modificar el plan de estudios y la instrucción de los estudiantes dotados.
  • Equitativo: Los programas de aprendizaje profesional en educación para dotados deben abordar las necesidades de los estudiantes de diversos grupos raciales, culturales, étnicos e indígenas; géneros; orientaciones sexuales; y estatus socioeconómico. Reclutar y retener educadores de diversos orígenes representativos debe ser una prioridad.
  • Comprensivo: Debido a que muchos miembros del personal escolar afectan la vida de los niños dotados directa o indirectamente, cualquier plan de aprendizaje profesional en la educación para dotados debe incluir disposiciones para la educación de administradores, consejeros, psicólogos, educadores especiales y otros sobre las necesidades de los estudiantes dotados.
  • Integral: el aprendizaje profesional debe presentar la educación para dotados como una parte necesaria de todo el programa escolar. Los estudiantes dotados son responsabilidad de toda la comunidad escolar, no solo de aquellos contratados en puestos de educación para dotados.
  • Continuo: El aprendizaje profesional en la educación para dotados debe ser continuo; debemos refinar y ampliar los conocimientos y habilidades existentes a lo largo de nuestras carreras.
  • Sostenible: el aprendizaje profesional en la educación para dotados debe integrarse en la política educativa del estado, región, provincia y / o país. Esto asegura la sostenibilidad. Los programas deben ser monitoreados con regularidad y deben existir sistemas de rendición de cuentas. Se fomenta activamente la colaboración entre todas las partes interesadas: formuladores de políticas, autoridades escolares, miembros de la comunidad, profesores de educación superior y otros.
  • Empoderando: El aprendizaje profesional en la educación para dotados debe preparar a los educadores para que sean líderes eficaces en la promoción de los estudiantes dotados y los servicios que necesitan.

En nuestra era actual, la educación para dotados está cada vez más bajo fuego. El Dr. Jonathan Plucker, presidente de NAGC, postula que esto sucede una vez en una generación, y el escrutinio es merecido y necesario. Por esta razón, y por muchas otras razones, tenemos mucho trabajo por hacer para educar a nuestras comunidades y a nuestro mundo sobre las necesidades de nuestros estudiantes. Necesitamos levantar la vista y mirar alrededor en busca de ideas que estén funcionando, y luego debemos mirar hacia abajo y enfocarnos en implementar acciones concretas y específicas en nuestros propios rincones del mundo. Centrarse simultáneamente en el “panorama general” y los detalles de nuestras propias situaciones es imperativo, y el momento de actuar es ahora. Una generación de niños cuenta con nosotros.

Jackie Drummer, ex Presidenta y Asesora de la Junta Directiva
Asociación de WI para Talentosos y Dotados

(WATG desea extender un enorme agradecimiento a la Dra. Martha Aracely Lopez de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores hispanohablantes. La traducción también se puede encontrar en los blogs de nuestro sitio web)

0 Comments

    Dotados en Perspectiva

    Picture
    Jackie Drummer Past WATG President, SENG Certified Trainer

    Archives

    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Picture
WATG Privacy Statement

Get Involved

Advocacy
News
The Board

Resources

​Blogs
Awards & Scholarships
Pioneer Profiles
G/T Groups

Equity

Conference

Contact Us
Keynote Speakers
Logo Contest
Teen Conference
Past Conferences