"Los niños son el recurso más valioso del mundo y su mejor esperanza para el futuro". Esta cita se atribuye al presidente John F. Kennedy y resume lo que muchas, muchas personas creen que es verdad.
Por esta razón, parece especialmente importante nutrir las mentes de los niños a temprana edad para hacer crecer sus dones y talentos. Si bien el desarrollo del talento es importante en personas de todas las edades, es especialmente importante en los niños pequeños. En la serie de PBS titulada "El cerebro con David Eagleman", el Dr. Eagleman explica que en el cerebro de un bebé recién nacido, las neuronas sólo están empezando a conectarse, pero a los 2 años, el cerebro puede haber desarrollado más de 15.000 conexiones. Las neuronas en nuestros cerebros se conectan a un ritmo especialmente rápido en la primera infancia. A medida que envejecemos, las neuronas se desarrollan como resultado de lo que estamos aprendiendo. A medida que crecemos y aprendemos, reducimos el número de conexiones porque nuestros cerebros se enfocan en un número menor de conexiones. Nuestros circuitos se vuelven específicos. Lo "usamos o lo perdemos" eso pasa con nuestras células cerebrales. Los circuitos cerebrales se conectan y se desarrollan según las experiencias e interacciones con nuestro medio ambiente. Entonces, ¿qué tipo de experiencias y ambiente queremos proporcionar a nuestros hijos? ¿Cómo podemos, nosotros como padres y educadores, crear estas experiencias y entornos? ¿Y cómo cultivamos dones y talentos en nuestros hijos y desarrollamos sus cerebros? A pesar de que existen juguetes, manipulativos, materiales de aprendizaje y libros que tratan de vendernos para hacer crecer a nuestros hijos intelectualmente, la investigación científica en realidad nos sugiere opciones mucho más simples (y menos costosas). En este artículo del 20 de junio de 2020 en la revista Edutopia, “Why Ages 2-7 Matter So Much in Brain Development”, el autor Rishi Sriram afirma que las experiencias durante la primera infancia proporcionan efectos duraderos en su desarrollo. Sriram afirma: "Este primer período crítico de desarrollo cerebral comienza alrededor de los 2 años y concluye alrededor de los 7 años. Por lo tanto esta etapa del desarrollo, proporciona una excelente oportunidad para sentar las bases para una educación integral para los niños". La primera manera de maximizar este período crítico, según Sriram, es fomentar el amor por el aprendizaje. Aprender, para niños pequeños abarca muchas cosas. Esto se puede manifestar en un amor por la naturaleza, un amor por cocinar o probar nuevos alimentos, un amor por construir cosas, crear cosas, destruir cosas, cuestionar cosas, leer cosas o simplemente experimentar la vida al máximo. Las posibilidades son infinitas. ¡Alienta la exploración! ¡Celebra la curiosidad! ¡Proporcione oportunidades! Además, este es el momento en que los niños cometen muchos errores, y por lo tanto es importante fomentar la voluntad de aceptar errores como parte natural del aprendizaje. Al honrar el proceso de aprendizaje, y no sólo el resultado, los niños aprenden a adoptar una mentalidad de crecimiento que les servirá en sus vidas. Una segunda manera de maximizar este período crítico es centrarse en el aprendizaje amplio en vez del aprendizaje específico. El aprender de todo y de muchas maneras es una manera especialmente importante del aprendizaje para los niños pequeños. Sus mentes están esencialmente abiertas, se están formando conexiones y están desarrollando intereses. En su libro Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World, David Epstain Afirma que "las personas que prosperan en nuestro mundo, el cual cambia rápidamente, son aquellas personas que primero aprenden a dibujar de múltiples maneras y a pensar creativa y abstractamente. En otras palabras, nuestra sociedad necesita individuos con conocimientos de todo”. Ya habrá muchos años para que los niños comiencen a centrarse en los campos de estudio, pero durante este tiempo crucial, se prefiere ser un generalista abierto de mente abierta. Una tercera manera de maximizar este período crítico es prestar atención a la inteligencia emocional y el aprendizaje socioemocional. Los padres y educadores pueden ayudar enseñando a los niños a reconocer, regular y comunicar sus emociones. Pueden enseñar estrategias exitosas para manejar las emociones y crear estilos de vida saludables. Por ejemplo, ayudar a los niños a entender la importancia de la bondad, la empatía y el trabajo en equipo son habilidades necesarias para el éxito en sus vidas. Una vez más, la ventana de oportunidad está abierta durante estos años críticos. Por último, los educadores y los padres deben honrar este período de tiempo en la vida de sus hijos no como un precursor del "aprendizaje real", sino como "aprendizaje real" en sí mismo. Es común, al menos en los EE.UU. No es raro escuchar acerca de clases para niños de tres y cuatro años de edad descritas como "preescolar", cuando en realidad es un aprendizaje real. Aprender durante este período crea un ambiente propicio para los años venideros. Durante este tiempo, los niños aprenden a aprender, a manejar el tiempo, la energía, la frustración, las herramientas y un sinfín de cosas. En el pasado, los niños eran considerados parte integrante de la obra de la familia. Trabajaban y aprendían junto a sus padres y hermanos. A partir de edades muy tempranas, los niños ya se dedicaron al "aprendizaje real" y a la construcción de habilidades en la vida real. Hoy en día, podemos utilizar las tareas y rutinas familiares como maneras de animar a los niños a valorar cada día, a desarrollar sus habilidades prácticas las cuales mejorarán el aprendizaje. Durante esta temporada navideña, las redes sociales y anuncios de televisión están llenos de contenido para persuadir a nuestros hijos a comprar. Si bien es tentador pensar que algunos de estos artículos de alguna manera harán que nuestros hijos sean más inteligentes o les dé una ventaja competitiva, tal vez sean las cosas más simples las que marcarán la diferencia en la vida de nuestros hijos. Ninguna de estas cosas cuestan mucho dinero. El hacerlo, sin embargo, requiere una inversión de tiempo y amor. Vale la pena considerarlo. Como siempre, espero sus comentarios e ideas. Juntos podemos crecer. Jackie Drummer, antigua presidente WI Association for Talented and Gifted (WATG extiende un sentido de gratitud al Dr. Germán Díaz de las Escuelas Públicas de Milwaukee por ayudarnos con la traducción de este artículo en Español para nuestras familias de habla hispana y nuestros educadores. Esta traducción también se puede encontrar en nuestra página web).
0 Comments
|
Dotados en PerspectivaArchives
April 2023
Categories |