​
WISCONSIN ASSOCIATION FOR TALENTED & GIFTED

Wisconsin Association For Talented & Gifted

  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us
  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us

Nuestras niñas y las carreras STEM

5/1/2022

0 Comments

 
El acrónimo STEM fue introducido en 2001 por administradores científicos, más específicamente Judith Ramelay, de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de EE. UU. La organización utilizó anteriormente el acrónimo SMET al referirse a los campos profesionales en esas disciplinas o un plan de estudios que integraba conocimientos y habilidades del campo de la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología, pero el acrónimo SMET aparentemente no tenía “un sonido atractivo”, y por lo tanto se cambió a STEM.
 
Al buscar en los archivos de la Semana de la Educación, es evidente que los educadores comenzaron a combinar los términos mucho antes de 2001. Por ejemplo,
un artículo del 30 de enero de 1985
indicó que un foro de políticas abordaría “si las iniciativas recientes para mejorar la educación en matemáticas, ciencias , la ingeniería y otras materias relacionadas con la tecnología probablemente satisfagan las necesidades del país”. Siguieron otros caucus e iniciativas del Congreso, y para 2008, STEM se había convertido en un término educativo común. Posteriormente se modificó a STEAM, para reconocer la contribución de las artes.

 
A lo largo de los años, sin embargo, una cosa no ha cambiado, y es la proporción de hombres y mujeres en carreras STEM/STEAM. En 2019, se observó que,
aunque las mujeres representan casi la mitad de la fuerza laboral, solo representan el 27 % de la fuerza laboral STEM. (Informe del censo del gobierno de EE. UU.). Aunque este es un aumento comparado con el 8% en 1970, todavía es una representación lamentable.

 
Según los informes de la Oficina del Censo de EE. UU., las carreras STEM/STEAM incluyen las siguientes ocupaciones principales: “profesionales relacionados con la informática (incluidos los administradores de sistemas informáticos y de información), matemáticos, ingenieros (incluidos los administradores de arquitectura e ingeniería e ingenieros de ventas), ciencias de la vida, ciencias físicas y sociales”. (incluidos los gerentes de ciencias naturales, pero excluyendo a los especialistas y técnicos en salud y seguridad ocupacional). Otras carreras relacionadas con STEM/STEAM incluyen arquitectos (excepto naval) y profesionales de la salud y técnicos (incluidos los gerentes de servicios médicos y de salud)”.
 
Durante las últimas décadas, he estado observando esta falta de mujeres en las carreras STEM/STEAM con gran preocupación, y esta preocupación se vio magnificada por un artículo reciente en
The Journal: Transforming Education Through Technology.
En este artículo, la autora Kristal Kuykendall informó que "un nuevo estudio de las evaluaciones de aptitud de
YouScience realizado por 116 372 mujeres de tercer y último año de secundaria en todo el país muestra que las estudiantes tenían 10 veces más aptitudes que interés en carreras de arquitectura e ingeniería, y casi cuatro veces más aptitud que interés por carreras en computación y matemáticas.” Esto no augura nada bueno ni para las niñas ni para nuestra nación. El bajo nivel de interés expresado en carreras STEM es especialmente preocupante dado el crecimiento proyectado en trabajos relacionados con STEM; La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. predice que los trabajos STEM crecerán al menos un 8 % anual hasta 2029, ya que la cantidad de trabajos que no son STEM crece a menos de la mitad de ese ritmo.

 
Entonces, ¿por qué las mujeres se sienten menos atraídas por las carreras STEM/STEAM y qué se puede hacer al respecto? Para obtener más información, me comuniqué con varios de mis amigos y familiares (hombres y mujeres) que trabajan en carreras STEM/STEAM para conocer sus ideas y consejos, y les agradezco su disposición a participar en la discusión.
 
En primer lugar, surgió este informe, Why Women Leave Engineering (El porqué las mujeres dejan la ingeniería), de la Universidad de Wisconsin - Milwaukee. Nadya Fouad, distinguida profesora de psicología educativa de la UWM, ha dedicado su carrera a explorar cómo las personas deciden sobre sus carreras, así como el impacto más amplio que tienen esas decisiones. Ha sido fundamental para estudiar por qué ciertas poblaciones están subrepresentadas en la fuerza laboral, especialmente en los campos STEM. En 2007, publicó un estudio que investigó qué barreras disuadían a las mujeres de secundaria y preparatoria de dedicarse a las ciencias y las matemáticas. Entre sus hallazgos estuvo la importancia de infundir confianza en las niñas desde el principio. Entonces, ¿cómo hacemos esto? Mis contactos sugirieron las siguientes ideas:
●      Asegúrese de que los juguetes, juegos y otros materiales para los niños en nuestros hogares y escuelas incluyan múltiples oportunidades para construir, crear, descubrir y experimentar. Aquí hay unos ejemplos. Anime a los niños a formular hipótesis ya pensar y actuar como matemáticos y científicos.
●      Exponga a las niñas desde el principio a las carreras STEM/STEAM y modelos a seguir de carrera. Muchas niñas no consideran estas oportunidades porque no ven muchas mujeres en ellas. (Por el contrario, muchos hombres informan que ingresaron a carreras STEM/STEAM porque sus padres, tíos, abuelos o amigos de la familia eran ingenieros, por ejemplo).
●      Busque oportunidades como campamentos, clubes y competencias STEM/STEAM, como las Olimpiadas de Matemáticas y Ciencias, que brindan instrucción y fomento de la confianza en las niñas.
●      Proporcione oportunidades STEM/STEAM desde el principio para estudiantes diversos. Esto debe hacerse a nivel de escuela primaria, secundaria y preparatoria, y podría ser patrocinado por empresas y entidades que busquen contratar candidatos diversos en el futuro.
●      Proporcione mentores y oportunidades de observación profesional desde el principio.
●      Intenta cambiar el sistema. Por ejemplo, en la mayoría de las escuelas secundarias, los hombres imparten los niveles más altos de matemáticas y ciencias. Esto puede y debe ser cambiado. Según se informa, el porcentaje de profesores varones en la MSOE (Escuela de Ingeniería de Milwaukee) es del 72%. Esto puede y debe ser cambiado. Nuestras chicas se están dando cuenta de estas cosas.
●      Ayude a las niñas y mujeres jóvenes a crear una identidad matemática/científica y un sentido de pertenencia. Aquí hay un ejemplo de esto titulado Una actividad divertida para promover un sentido de pertenencia en las matemáticas de la escuela secundaria.
●      Fomentar la flexibilidad en las carreras STEM/STEAM para que las mujeres puedan buscar un equilibrio saludable entre el trabajo y la familia; muchas mujeres jóvenes afirman que este temido desequilibrio es la razón por la que se alejan de las carreras STEM/STEAM.
 
En el mundo actual que cambia rápidamente, la diversidad en todos los campos es una necesidad. Creo que es importante lograr que más mujeres jóvenes se interesen en carreras STEM/STEAM para su propio avance, así como para el avance del campo STEM/STEAM y para nuestra competitividad global. Después de todo, la mitad de nuestro grupo de talentos son mujeres; denles la oportunidad de liderar el camino.
 
Como siempre, doy la bienvenida a sus pensamientos. Juntos crecemos.
 
Jackie Drummer, ex Presidenta y Asesora de la Junta Directiva
Asociación de WI para Talentosos y Dotados
 
(WATG desea extender un enorme agradecimiento a la Dra. Martha Aracely Lopez de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores hispanohablantes. La traducción también se puede encontrar en los blogs de nuestro sitio web)
 
 
 
 
 
 

0 Comments

    Dotados en Perspectiva

    Picture
    Jackie Drummer Past WATG President, SENG Certified Trainer

    Archives

    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Picture
WATG Privacy Statement

Get Involved

Advocacy
News
The Board

Resources

​Blogs
Awards & Scholarships
Pioneer Profiles
G/T Groups

Equity

Conference

Contact Us
Keynote Speakers
Logo Contest
Teen Conference
Past Conferences