No es ningún secreto que muchos niños, adolescentes y adultos dotados son lectores voraces. Aunque la literatura no establece expresamente que todos los niños dotados sean lectores tempranos, la evidencia anecdótica de los padres a menudo sugiere que muchos niños dotados aparentemente, con estímulo y exposición, “descifran el código” y comienzan su viaje de lectura temprano y con entusiasmo. Estos niños a menudo continúan leyendo extensamente y con entusiasmo mucho más allá de los años en que muchos otros niños dejan de leer y se dedican a otras actividades como deportes y pasar el rato con amigos. Estos niños encuentran alegría y consuelo en la lectura y, a menudo, se les puede encontrar con la nariz metida en un libro o en dispositivos como Nooks y Kindles. Durante muchos años enseñé a lectores jóvenes y observé con fascinación y alegría cómo descubrían los placeres de la lectura. Leí con voracidad sobre cómo cultivar los intereses y las habilidades de los lectores jóvenes, y alenté a los padres a fomentar buenos hábitos de lectura en sus hogares. Me interesaron especialmente aquellos niños a los que les encantaba leer y me preguntaba qué los enamoraba tanto. (También estaba profundamente agradecida por los especialistas en lectura que ayudaron a nuestros lectores con dificultades a descubrir el placer de la lectura y que facilitaron su progreso ...) Esta pasión por la alfabetización en todas sus formas ha sido una constante en mi vida, y actualmente sirvo como miembro del Consejo de Administración de la biblioteca en mi comunidad. Cuando este artículo, “Por qué algunas personas se convierten en lectores de por vida”, vino a dar a mi escritorio, me sumergí en él. El autor, Joe Pinsker, comenzó hablando sobre los resultados académicos y profesionales de la lectura. Proporcionó datos del National Endowment on the Arts sobre la cantidad de lectores dedicados en los Estados Unidos, y compartió una investigación de Wendy Griswold, socióloga de la Universidad Northwestern, quien concluyó que solo alrededor del 20% de la población en los Estados Unidos se considera a sí misma lector "frecuente" o "ávido". Ella llama a esta población "la clase de lectura" y sugiere que ciertos patrones surgen en esta población. Algunos de estos me sorprendieron; algunos de ellos no. Por ejemplo, las personas con más educación tienden a leer más. La gente urbana tiende a leer más que la gente rural. La riqueza se asocia con más lectura. Las niñas a menudo leen antes que los niños y continúan leyendo más en la edad adulta. Además, otro investigador, Daniel Willingham, profesor de psicología en la Universidad de Virginia, dijo que "los introvertidos parecen ser un poco más propensos a leer mucho en su tiempo libre". En su libro, Raising Kids Who Read: What Parents and Teachers Can Do, Willingham combina el análisis basado en la evidencia con recomendaciones interesantes y perspicaces para el futuro. Primero, afirma, los niños deben convertirse en "decodificadores fluyentes". Deben ser capaces de traducir sin problemas la letra impresa en la página a palabras en su mente. Por supuesto, las escuelas enseñan esto explícitamente, pero los padres pueden facilitarlo en casa leyendo a menudo con los niños, señalando palabras y patrones, pensando en voz alta y haciendo y respondiendo buenas preguntas. Al mismo tiempo, los educadores y los padres pueden alentar a los grandes lectores mediante la creación de grandes almacenes de información y experiencia. Gran parte de la lectura depende del contexto. Para leer con comprensión, debemos tener algunos conocimientos previos sobre el tema. Esto involucra y expande nuestra destreza. Nos ayuda a interpretar y dar sentido a nuestra lectura, y nos intriga para seguir leyendo. Finalmente, Willingham anima a los adultos a fomentar la motivación: una actitud positiva hacia la lectura y una imagen positiva de uno mismo como lector. La lectura debe presentarse con alegría. Los educadores y los padres deben compartir su deleite en el acto de leer y ver leer a los jóvenes. Incluso si un padre no es un lector ávido, hay otras formas de fomentar la lectura: ir a la biblioteca, detenerse en las librerías, tener libros en casa, modelar la lectura durante el tiempo libre, compartir buenos pasajes y sugerir libros fantásticos. todos tienen efectos positivos en la mejora de la lectura. ¡Presentar la lectura como una actividad deliciosa es contagioso! Entonces, ¿qué significa todo esto para los lectores dotados? A lo largo de los años, he descubierto que los lectores dotados a menudo exhiben estas características: a menudo empiezan a leer antes, mejor y más (3-4 veces más) que los lectores promedio (Whitehead, 1984). Aunque sus intereses de lectura son paralelos a los intereses de otros estudiantes, a menudo son más aventureros y quieren "profundizar más" y continúan leyendo vorazmente después del momento en que la lectura de los niños suele disminuir. Mi experiencia ha sido que muchos niños dotados exhiben estos gustos en su lectura: les gustan los libros sofisticados para principiantes, el lenguaje matizado, los personajes multidimensionales, los libros ilustrados visualmente inventivos, los libros con pensamientos lúdicos, los libros con conexiones inusuales, los libros que promueven el descubrimiento de patrones y paralelos, libros con abstracciones y analogías, mezclas de fantasía y no ficción, libros con gran cantidad de información sobre temas favoritos y libros sobre otros niños dotados. Los niños dotados, creo, también tienen algunos "derechos" cuando leen. Estos derechos deberían incluir: • El derecho a leer a un ritmo y un nivel adecuados a su disposición. No deben limitarse a la lectura de "nivel de grado", o leer solo de ciertos estantes en la biblioteca de la escuela. • El derecho a discutir su lectura con compañeros intelectuales, con oportunidades para decidir y defender sus elecciones y opiniones. • El derecho a releer sus libros favoritos, leer varios libros simultáneamente :) y no terminar todos los libros que comienzan (la vida es demasiado corta para desperdiciarla en libros aburridos) • El derecho a usar la lectura como un medio para explorar temas nuevos y desafiantes y para promover el crecimiento intelectual. • El derecho a "profundizar" y pedir orientación en la lectura a adultos expertos. • El derecho a un desafío de lectura: vocabulario, conceptos y estudio de palabras desafiantes • El derecho a expresarse y a elegir su lectura. • El derecho a estar exento de material ya aprendido en la escuela, y la oportunidad de usar este "tiempo encontrado" para leer, cuando sea apropiado. Como educadores y padres, tenemos tanto el privilegio como la responsabilidad de crear las condiciones que mejorarán la alegría y la destreza en la lectura de nuestros hijos. Uno de mis recursos favoritos para ayudar a guiar a los lectores hacia libros perfectos es el libro de Judith Halsted, Algunos de mis mejores amigos son libros. Este recurso está organizado por edades y etapas, y por temas que son relevantes para los lectores. Estoy segura de que muchos de ustedes también tienen otros recursos favoritos. ¿cuáles son? ¿Estarías dispuesto a compartir? ¿Cómo ayudas a tus lectores dotados a crecer? La lectura es un gran regalo; es un regalo que damos a los demás y, en última instancia, a nosotros mismos. Como siempre, agradezco su opinión sobre este tema. Juntos crecemos. Jackie Drummer Presidente anterior, WATG (WATG desea agradecer enormemente a la Dra. Martha Aracely-Lopez de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores hispanohablantes. La traducción también se puede encontrar en los blogs de nuestro sitio web).
0 Comments
|
Dotados en PerspectivaArchives
April 2023
Categories |