​
WISCONSIN ASSOCIATION FOR TALENTED & GIFTED

Wisconsin Association For Talented & Gifted

  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us
  • Get Involved
    • Membership
    • News
    • Partnerships
    • Newsletter Sign Up
    • Meet The Board
    • Gifted Listserv
  • Resources
    • Resources
    • Advanced and Accelerated Learning in WI
    • WATG Blogs >
      • News from the Board
      • Noticias de las Mesa Directiva
      • Gifted in Perspective
      • Dotados en Perspectiva
      • Ask the Doctor
      • Gifted @ Home
      • Student Voices
      • Guest Blogs
      • Tools to Use Today
      • From the Bookshelf
      • GT Meanderings
      • Advocacy Blog
      • Justice for All
    • Podcasts
    • Parenting
    • History + Pioneer Profiles
    • Awards & Scholarships
    • Past Newsletters
  • Equity
  • Advocacy
    • Advocacy Blog
  • Annual Conference
    • 2023 Annual Conference
    • 2023 Keynote Speakers
    • Exhibitors/Sponsors
    • Parent Conference
    • Teen Conference
    • Logo Contest
    • Past Conferences
  • Contact Us

¿Un Nuevo Comienzo?

1/1/2021

0 Comments

 
Pocos dirían que 2020 fue un año estelar, pero algunos podrían argumentar que aprendimos muchas cosas de nuestra “gran pausa” durante 2020, especialmente en el área de la educación. El aprendizaje virtual, híbrido y presencial modificado ha arrojado luz sobre nuestros “salones” y prácticas, y ha revelado fortalezas y debilidades que requieren análisis y, en algunos casos, nuevos comienzos. En cierto modo, la gran disrupción de 2020 nos ha obligado a examinar y quizás cambiar la forma en que siempre se han hecho las cosas. Tenemos una oportunidad única de utilizar las lecciones aprendidas para encontrar mejores formas de servir a todos los niños. ¿Por dónde empezar? ¿Qué cosas sería mejor abordar primero?
A lo largo de los años, he deseado cambiar la forma en que medimos el aprendizaje. Aunque la pandemia ha puesto en enfoque este problema recientemente, durante mucho tiempo he cuestionado la importancia de las calificaciones y cómo las vemos todos (educadores, niños, padres). Tengo una gran cantidad de preguntas. Por ejemplo, ¿Qué miden exactamente las calificaciones? ¿Miden el compromiso y la motivación (o la falta de ellos)? ¿Miden finalmente el aprendizaje permanente? ¿Por qué las calificaciones motivan solo a algunos niños (y especialmente a algunos niños superdotados)? ¿Qué significa exactamente una "A"? ¿Los niños obtienen calificaciones para sí mismos o para los demás? ¿Los obtienen para el presente inmediato o para el futuro? ¿Cómo abren o cierran las puertas las calificaciones para algunos niños… y es esto justo? ¿Cómo reflejan las calificaciones la disposición de la “necesidad de saber/querer saber” que predice el aprendizaje permanente? ¿Por qué algunos niños piensan en las calificaciones como el objetivo final y no valoran el aprendizaje a lo largo del camino?
Entre más enseñaba a los niños superdotados, más me daba cuenta de que muchos de ellos obtienen buenas calificaciones para complacer a sus padres o maestros, y algunos incluso confiesan que obtienen buenas calificaciones para evitar el castigo. Muchos se presionan a sí mismos y se ven como fracasados ​​cuando las calificaciones no son perfectas. Algunos apenas se esfuerzan por sacar buenas notas y pueden considerarse impostores por conseguir esas notas con tan poco esfuerzo. Algunos consideran que las calificaciones son lo único y lo último de todo; cuando se reciben los puntajes de las pruebas o las boletas de calificaciones, el aprendizaje termina. Y ... algunos niños no les importa las calificaciones. Esos fueron los niños que más me desconcertaron. Si las calificaciones no los motivaron, ¿qué lo haría?
Así que con gran interés leí este artículo en Edutopia,Cómo ayudar a los niños a enfocarse en lo que están aprendiendo y no en el grado. La autora, Sarah Schroeder, primero nos pide que examinemos por qué damos calificaciones. Afirma que históricamente hemos otorgado calificaciones para medir el producto, no el proceso, y por lo tanto, estamos enseñando implícitamente a los estudiantes que las calificaciones mismas son la meta. Ella incluye estos como ejemplos de medidas de producto:
  • Evaluar para obtener una puntuación o calificación
  • Evaluación del cumplimiento (fechas de vencimiento, formato, seguimiento de instrucciones, etc.)
  • Evaluar para demostrar "esfuerzo"
  • Evaluación de "rigor" (más trabajo entregado = más rigor)
Claramente, los niños que están sujetos a reglas, impulsados ​​académicamente y / o muy concienzudos pueden quedar atrapados en la trampa de rendir para obtener calificaciones. La recompensa es concreta, definida y a corto plazo. Por el contrario, a los niños que no se guían por estos criterios de rendimiento o basados ​​en productos no les va tan bien y, de hecho, a muchos de ellos les puede ir mal. A menudo, en mi práctica como educadora, vi niños muy dotados que encajaban en esta categoría, y padres y maestros que estaban desconcertados por las razones detrás de esto.
Schroeder, en su artículo, ofrece algunos remedios para estudiantes con este perfil. Habla elocuentemente sobre la necesidad de replantear el aprendizaje como impulsado por procesos, no por productos, y ofrece estas razones:
• Reduce el estrés y la ansiedad en los estudiantes
• Ayuda a desarrollar estudiantes expertos en desarrollar y reforzar hábitos y rutinas que ayudan al aprendizaje a lo largo del tiempo.
• Mide lo que importa, es relevante y observable; el "proceso" de recibir retroalimentaciones lo largo del camino ayuda a establecer metas, creatividad, esfuerzo y colaboración.
Todo esto proporciona la estructura para la reflexión, la revisión, el pensamiento más profundo y mejores resultados. Este es el tipo de aprendizaje que persiste en el tiempo.
Hace muchos años, como especialista en estudiantes dotados y talentosos (y sin ataduras a los sistemas de calificación tradicionales), elegí utilizar exclusivamente comentarios puntuales y específicos con mis estudiantes en lugar de calificaciones. Nos enfocamos en el aprendizaje basado en problemas/desafíos, y nos detuvimos para examinar el proceso de aprendizaje. De esta manera, podríamos discutir cosas como la importancia de cometer errores, elegir la excelencia sobre la perfección, establecer metas, medir el progreso, reflexionar sobre lo que hemos aprendido y aplicarlo al aprendizaje futuro. A lo largo de los años, vi mucho más éxito en TODOS mis estudiantes dotados, aquellos motivados por las calificaciones y los que no. A menudo eliminaba las preguntas: "¿Por qué estamos aprendiendo esto?" o "¿Cuándo usaremos esto?" Por cierto, también sentó las bases para las calificaciones de desempeño laboral en la vida adulta.
El aprendizaje basado en el proceso también demostró ser mucho más propicio para el aprendizaje permanente en mis alumnos. Muchos de ellos (ahora adultos) se han puesto en contacto conmigo para informarme sobre cómo este tipo de aprendizaje los preparó para el éxito en sus vidas y carreras. Recuerdan haber reflexionado sobre lo que aprendieron, cómo aprendieron, y cómo crecieron como estudiantes. Informan que continúan utilizando la reflexión a medida que continúan creciendo en la edad adulta. ¿Qué maravilloso es esto?
A medida que avanzamos hacia el futuro, tengo la esperanza de que las calificaciones, junto con muchas otras prácticas educativas, se examinen cuidadosamente. Si está interesado/a en seguir el viaje de un maestro para lograr un cambio personal en torno a las calificaciones, es posible que desee leer este artículo de Edutopia,Cómo Asegurarse de que las Calificaciones Sean Significativas para los Estudiantes. Este artículo contiene muchos elementos para reflexionar y considerar los pasos a seguir a lo largo del camino.
Durante la pandemia, hemos aprendido mucho sobre lo que motiva e involucra a los estudiantes y mejora sus resultados de aprendizaje. Hemos visto que a algunos estudiantes les va muy bien ya otros les tienen dificultad. Creo que la información recopilada se puede utilizar para transformar el aprendizaje. Tenemos una oportunidad única de comenzar de nuevo a medida que avanzamos hacia el futuro; aprovechémoslo!
Como siempre, agradezco sus pensamientos e ideas; juntos crecemos.

Jackie Drummer, Ex Presidente
Asociación de WI para Talentosos y Dotados

(WATG desea agradecer enormemente a Martha López de las Escuelas Públicas de Milwaukee por traducir este artículo al español para nuestras familias y educadores hispanohablantes. La traducción también se puede encontrar en los blogs de nuestro sitio web).
​
0 Comments

    Dotados en Perspectiva

    Picture
    Jackie Drummer Past WATG President, SENG Certified Trainer

    Archives

    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    October 2022
    September 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Picture
WATG Privacy Statement

Get Involved

Advocacy
News
The Board

Resources

​Blogs
Awards & Scholarships
Pioneer Profiles
G/T Groups

Equity

Conference

Contact Us
Keynote Speakers
Logo Contest
Teen Conference
Past Conferences